Header_blog_extension-bois-maison

8 Ideas para la Ampliación de una Casa

05/05/2025

Si tus clientes están ampliando la familia, trabajan desde casa o simplemente desean más espacio, añadir metros cuadrados a su vivienda puede ser una inversión inteligente. Pero con tantas opciones disponibles, puede ser difícil decidir qué tipo de ampliación es la más adecuada para ellos. 

En esta lectura de 5 minutos, exploraremos varios tipos de ampliación de una casa y te daremos algunas ideas creativas para añadir metros cuadrados sin gastar grandes sumas de dinero en tu proyecto de construcción. El tema económico casi nunca es secundario, así que no está de más investigar cuánto cuesta reformar una casa.

Empecemos con algunos tipos básicos de ampliación de vivienda.

Tipos de ampliación de una casa

Antes de decidir qué tipo de ampliación es mejor para tus clientes, es importante que conozcas las opciones disponibles. En esta sección veremos cuatro tipos básicos de ampliación de vivienda: ampliación de una casa convencional, ampliaciones en voladizo, solariums, terrazas y ampliaciones de garaje. Para un arquitecto, el punto de partida siempre es un plano. Puedes echar mano de diferentes herramientas digitales si lo que necesitas saber es cómo hacer un plano de una casa, por ejemplo. A partir de aquí, es hora de dar rienda suelta a tus proyectos de ampliación más innovadores.

Ampliación convencional

Una ampliación convencional es una opción de proyecto muy popular entre los propietarios que quieren añadir metros cuadrados a su hogar. Este tipo de ampliación de vivienda suele consistir en añadir una o varias habitaciones nuevas a la estructura existente de la casa.


Las ampliaciones convencionales pueden ser de una planta o dos plantas y pueden incluir una amplia gama de características, como dormitorios adicionales, cuartos de baño, terrazas, habitaciones familiares u oficinas en casa. 

Una de las ventajas de la ampliación de una casa es que el arquitecto cuenta con la oportunidad de añadir un valor sustancial al inmueble si lo hace correctamente, lo que la convierte en una inversión inteligente y la posibilidad de satisfacer tus necesidades y requisitos.

Renderizado 3D Ampliación de dos plantas con entramado de madera
Renderizado 3D de Cedreo

Ampliación de la Planta Baja

Una de las principales razones para ampliar la planta baja de una casa es la necesidad de ganar espacio habitable sin tener que mudarse. Con el paso del tiempo, las necesidades de una familia pueden cambiar: la llegada de nuevos miembros, el trabajo desde casa o simplemente el deseo de disfrutar de ambientes más amplios y funcionales para completar la edificación. 

Ampliar esta zona permite incorporar espacios como una cocina más grande, un comedor, una sala de estar adicional o incluso un dormitorio en planta baja, lo cual es especialmente útil para personas con movilidad reducida. Este último aspecto puede llegar a suponer un desafío para el arquitecto, que ha de aportar soluciones creativas.

Ampliación de una habitación

Añadir una habitación es un tipo de ampliación que modifica la estructura existente de la casa hacia el exterior. Este tipo de ampliación de vivienda es una gran opción para los propietarios que quieren añadir un poco más de espacio a zonas críticas de su casa, como la cocina o el baño. 

Una de las ventajas de ampliar una habitación es que puede ser una opción más rentable que una ampliación de una casa convencional, ya que requiere menos obras y suele conllevar menos cambios estructurales en la edificación.

Representación en 3D de una ampliación con estructura de madera
Renderizado 3D de Cedreo

Ampliación de una terraza acristalada

Una terraza acristalada permite a los propietarios disfrutar de la belleza del exterior mientras se protegen de los elementos. Al margen de las terrazas, los solariums suelen construirse con grandes ventanales o paredes de cristal, que proporcionan luz natural y sensación de amplitud en el conjunto de la edificación. 

Son ideales para una gran variedad de fines, desde un espacio de relajación a una zona de ocio. Las ampliaciones de solarium son una gran opción para los propietarios que quieren añadir metros cuadrados a su vivienda sin sacrificar las ventajas de estar al aire libre.

Ampliación de garaje

Un proyecto de ampliación de garaje puede servir para múltiples propósitos, desde proporcionar espacio de almacenamiento adicional hasta crear un taller o un gimnasio en casa. 

Añadir un garaje a tu vivienda puede ser también una inversión inteligente, ya que puede aumentar el valor total de tu propiedad. 

Los garajes pueden adosarse o separarse de la estructura principal de la casa y pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas del cliente. 

Una de las ventajas de añadir un garaje es que puede ser una forma relativamente fácil y rentable de añadir metros cuadrados a tu casa y mejorar su funcionalidad.

Estos son algunos tipos básicos de proyecto de ampliación de vivienda. Si quieres obtener algunas ideas más específicas para añadir espacio a una casa, sigue leyendo.

ampliación de casa con garaje
Renderizado 3D de Cedreo

Ideas para Añadir Metros Cuadrados a una Casa

En esta sección vamos a hablar de ocho ideas creativas para añadir metros cuadrados a una casa.

Construir un Segundo Piso

Si tienes una casa de una sola planta en un terreno de tamaño reducido, construir un segundo piso puede ser una forma excelente de añadir metros cuadrados a tu hogar. 

Añadir una segunda planta a la edificación puede proporcionar espacio adicional para vivir, dormitorios o incluso una oficina en tu propia vivienda. 

IMPORTANTE – Cuando tengas como proyecto construir un segundo piso, es importante trabajar con un contratista experimentado que pueda evaluar sobre el terreno la estructura de tu casa para asegurarse de que puede soportar el peso adicional.

Añadir una Habitación Encima del Garaje

Si tienes un garaje que no aprovecha todo su potencial, considera la posibilidad de añadir una habitación encima. 

Este tipo de ampliación de vivienda puede ser una forma rentable de añadir metros cuadrados a tu casa, y a menudo es más fácil obtener permisos que para la ampliación de una casa completa. 

Puedes convertir fácilmente el espacio extra en un dormitorio de invitados, una oficina en casa, terrazas o incluso un pequeño apartamento con el que podrás conseguir un ingreso extra a través de un alquiler.

Considera una Ampliación Modular

Una ampliación modular es una habitación o estructura prefabricada que puede unirse a tu vivienda. Las ampliaciones con módulos pueden ser un proyecto interesante para los propietarios que quieren añadir metros cuadrados a su casa de forma rápida y eficaz. Suelen ser menos caras que una ampliación de vivienda convencional y pueden personalizarse para adaptarlas a tus necesidades específicas.

Los módulos representan una opción que destaca por su funcionalidad y su presupuesto asequible, en comparación a otro tipo de reformas que requieren un nivel de personalización mucho mayor en el diseño de la edificación.

Incorpora una Buhardilla

Una buhardilla es una pequeña extensión añadida al tejado de tu casa. Las buhardillas proporcionan espacio útil adicional para dormitorios, baños o almacenamiento. Con sus ventanas, también dejan entrar mucha luz natural para iluminar las oscuras habitaciones del ático. 

Las nuevas tecnologías son grandes aliadas a la hora de iniciar nuestro proyecto de reforma o ampliación. Te alegrará saber que existen a tu alcance un buen número de herramientas digitales con las que podrás experimentar y dar forma a tus proyectos más creativos e ilusionantes. Un claro ejemplo de ello sería un programa simulador de reformas de casas. A continuación te dejamos nuestra recomendación:

*¿Quieres probar fácilmente ideas para añadir metros cuadrados a tu vivienda? Utiliza el software de diseño de viviendas Cedreo para añadir buhardillas, porches cerrados y mucho más a tu proyecto de vivienda o de diseño de interiores de casas.

Ampliación de madera con buhardilla
Renderizado 3D de Cedreo

Termina el Sótano

Acabar el sótano es una forma excelente de añadir metros cuadrados a tu casa. Puedes convertir fácilmente un sótano acabado en una sala de juegos, un cine en casa o incluso un piso de alquiler. 

Además, terminar un sótano puede ser menos caro que hacer una ampliación de vivienda, puesto que ya forma parte de la estructura de tu casa.

Cierra el Porche Delantero o Trasero

Si tienes un porche delantero o trasero que no aprovechas al máximo, considera la posibilidad de cerrarlo para crear más espacio habitable. 

Un simple cerramiento del porche te proporciona espacio utilizable durante tres estaciones al año. Un cerramiento más permanente, con calefacción y aire acondicionado incluidos, te proporciona más metros cuadrados utilizables todo el año.

Aprovecha el Espacio del Ático

Si tienes un ático, ya tienes ese espacio en tu casa. ¿Por qué no sacarle más partido a ese espacio? Es una buena opción convertir ese lugar en un dormitorio, un despacho en casa o incluso una sala de juegos. Para un arquitecto, este espacio puede llegar a suponer uno de los retos más estimulantes a la hora de lidiar con limitaciones de superficie y problemas de funcionalidad.

Convierte un Garaje Anexo en una Habitación Interior

Ya hemos mencionado la conversión del espacio sobre el garaje, pero ¿qué pasa con el garaje en sí? Si se trata de un garaje anexo, es aún más fácil convertirlo en una habitación interior que se convierta en un espacio único e independiente del resto de tu casa. Es fácil convertir el espacio en un gimnasio doméstico, una sala de juegos o incluso un apartamento que poder alquilar.

¿Cómo Hacer la Ampliación de Vivienda una Realidad?

Ya sea que estés pensando en la ampliación de una casa para ti o tus clientes, Cedreo puede ayudarte a hacer tus ideas realidad. Ningún otro software de diseño de casas te permite hacer tanto y tan rápido como nuestro sencillo programa para hacer planos gestionado en la nube. 

¡Prueba Cedreo hoy mismo!

Lleva tus Diseños al Siguiente Nivel con Cedreo

Ver Planes de Precios