Muchos consideran que la cocina es el corazón del hogar. Es el lugar donde las familias y los amigos se reúnen para preparar y disfrutar de las comidas, ya sea para celebraciones o simplemente para pasar un rato de calidad juntos.
Por esta razón, los proyectos de diseño y reforma de la cocina son algunos de los más habituales entre los profesionales de la construcción de viviendas. Desde diseño de cocinas modernas, pequeñas y sencillas hasta grandes comedores con concepto abierto, todas las reformas exitosas comienzan de la misma forma: con un diseño de cocina.
Cada diseño de cocina es diferente, pero todos siguen las mismas consideraciones ergonómicas básicas. Sigue leyendo para aprender más sobre los diseños y conceptos de cocina más comunes que debes tener en cuenta a la hora de elaborar los planos para tu próximo proyecto.
Ergonomía y Diseños de Cocinas Modernas
Al crear el diseño de una cocina moderna, los constructores deben tener en cuenta principios básicos de ergonomía que garanticen la funcionalidad del espacio. Aunque muchos clientes se preocupan principalmente por la estética, los constructores deben considerar primero los componentes técnicos del diseño.
Trabajar y alcanzar cotas elevadas
Los espacios de trabajo básicos en una cocina deben estar diseñados con precisión para un uso óptimo. Los lavabos, las encimeras, los armarios y los cajones que no están diseñados para integrarse perfectamente en la cocina pueden acabar causando grandes dolores de cabeza a los clientes cuando llega el momento de utilizar su nueva cocina.
Los estándares para una altura óptima de la encimera se encuentran entre 85 y 101.5 centímetros y se pueden modificar dentro de ese rango para adaptarse a la altura de los clientes. Esto significa que los constructores deben personalizar el diseño de la cocina para establecer la encimera a la misma altura que el codo del usuario principal.
Para obtener esta medida, pide al cliente que se sitúe en una posición neutra con los antebrazos formando un ángulo de 45 grados con respecto a la superficie de la encimera. Mide en línea recta desde el suelo hasta el codo. Esta medida será la altura recomendada para la encimera.
Los fogones, idealmente, deberían estar un poco más bajos que la altura de la encimera para que el cliente tenga una buena visibilidad de las ollas y sartenes mientras cocina.
Al calcular la altura del fregadero, considera el fondo de la cubeta, no el borde donde se encuentra con la encimera. El usuario debería poder llegar al interior del fregadero sin demasiado esfuerzo.
Personalizar el diseño de la cocina del cliente teniendo en cuenta su altura es una forma sencilla de destacar sobre la competencia y obtener una excelente valoración.
El triángulo de trabajo
El concepto del triángulo de trabajo es una forma de maximizar la eficiencia del diseño de una cocina. Plantea que el fogón, el fregadero ó salpicadero y el frigorífico deben representar cada uno un punto de un triángulo.
Los principios básicos del triángulo de trabajo son los siguientes:
- Cada lado debe tener entre 1.2 y 2.7 metros.
- La longitud combinada de todos los lados debe ser entre 4 y 8 metros
- Ningún electrodoméstico o armario debe interferir con el triángulo
- El tráfico principal no debe pasar por el triángulo
La Asociación Nacional de Cocina y Baño recomienda más principios de diseño, que incluyen dimensiones específicas para puertas, pasillos, ubicación de asientos, y más.
Suelos
Los clientes que buscan una renovación de cocina pueden tener muchas ideas sobre la estética del suelo, pero es probable que no hayan considerado seriamente la funcionalidad.
Los suelos de madera ofrecen menos resistencia y son más cómodos para caminar y estar de pie. Otros materiales flexibles incluyen el corcho y el bambú. Estas opciones son más cómodas para pasar largas horas frente al fregadero o los fogones, lo que facilita el uso de la cocina.
Elementos de iluminación
Si bien la iluminación ambiental decorativa puede mejorar drásticamente el valor estético del diseño de una cocina, es importante recordar la iluminación de trabajo. La iluminación bajo los armarios, en la campana extractora y en el fregadero hará que tareas como lavar los platos y cortar verduras sean más seguras y fáciles.
Accesibilidad
Otra consideración importante es la accesibilidad de la habitación de acuerdo con las necesidades específicas de tu cliente.
Los clientes con problemas de movilidad y limitaciones físicas, aquellos que son zurdos, o cualquier persona por encima o por debajo de la altura media, se beneficiarán enormemente de la accesibilidad personalizada en su diseño de cocina.
Las 6 distribuciones de cocina más populares
Aunque cada diseño debería ser único y adaptarse a las necesidades del cliente, aquí te dejamos algunas plantillas de distribución de cocina sencillas para iniciar el proceso de diseño.
1. La cocina de una sola pared
Esta distribución es ideal para espacios más pequeños. Es un diseño de cocina sencillo que busca maximizar la funcionalidad del espacio disponible.
En un diseño de cocina de una sola pared, los armarios se colocan contra la parte superior e inferior de una única pared. Con el almacenamiento vertical, los diseñadores pueden crear más espacio en el suelo y una estética minimalista.
Aplicar la teoría del triángulo de trabajo en este diseño no es técnicamente posible, pero se recomienda colocar la nevera en un extremo de la pared, el horno en el medio, y el fregadero en el otro extremo.
2. La cocina en paralelo
Un diseño de cocina en paralelo se basa en dos paredes de armarios que corren paralelas entre sí sin unidades de esquina, maximizando así el espacio de pared disponible.
Estos diseños son sencillos y económicos de construir, lo que los hace ideales para clientes con presupuestos ajustados.
3. La cocina en forma de L
Este práctico diseño de cocina es ideal tanto para espacios grandes como pequeños. Los armarios de este diseño siguen una forma de L a lo largo de dos paredes que se conectan.
Aunque los diseñadores tendrán que maniobrar con habilidad para maximizar el espacio de las unidades de esquina, la flexibilidad de esta distribución facilita la colocación eficiente de electrodomésticos y otras áreas de trabajo importantes.
4. La cocina en forma de U
En un espacio más grande, las cocinas en forma de U son ideales para aumentar el almacenamiento y la eficiencia. Consiste en colocar los armarios a lo largo de tres paredes que se conectan.
Un diseñador de cocinas debe variar los tipos de almacenamiento en estas distribuciones para evitar efectos de aglomeración o encierro. Sin embargo, cuando se hace correctamente, las cocinas en forma de U proporcionan un amplio espacio para trabajar y pueden acomodar una amplia variedad de usos.
5. La cocina en forma de G
La cocina en forma de G requiere al menos un espacio de tres por tres metros para ser manejable. Son ideales para áreas medianas a grandes con diseños de concepto abierto. Es una gran opción para permitir que el espacio de la cocina fluya hacia una habitación contigua como una sala de estar o un comedor.
6. La cocina con isla
Las cocinas con isla han sido populares durante años debido a su versatilidad y capacidad para ofrecer mucho almacenamiento. Las islas pueden acomodar una variedad de actividades, incluyendo la preparación de alimentos, la limpieza, o la recepción de invitados.
Estos diseños son los mejores para áreas más grandes, ya que una isla puede hacer que una cocina pequeña se sienta abarrotada y puede interrumpir la navegabilidad del espacio.
7. La cocina con península
Las cocinas con península son similares a las cocinas con isla. La diferencia entre los dos diseños es que las cocinas con península incluyen espacio de encimera que se extiende desde una pared o unidad de mobiliario.
Para espacios que no acomodan una isla entera, estos diseños son ideales ya que proporcionan más espacio de trabajo y usabilidad.
Crea Impresionantes Diseños de Cocinas Modernas en Cedreo
Ahora que comprendes algunos conceptos básicos para diseñar hermosas cocinas de diseño, es hora de comenzar el proceso de creación.
Externalizar los diseños de proyectos a profesionales de la arquitectura y el diseño es costoso y consume mucho tiempo. Los profesionales de la construcción que desean diseñar diseños impresionantes, precisos y exactos para proyectos de renovación in-house de cocinas eligen Cedreo.
Cedreo ofrece la funcionalidad para crear planos de cocinas listos para la construcción a la vez que proporciona la capacidad de crear impresionantes renders 3D que prepararán a tu equipo para el éxito.
Cedreo es el planificador de cocinas que ayuda a los profesionales de la construcción a mejorar las relaciones con los clientes, aumentar las ventas y establecer una reputación profesional. Regístrate para comenzar a usar la versión gratuita de Cedreo hoy mismo.